
Hay un aspecto muy importante del que hay que dejar constancia. Hablando de la dialéctica del amo y el esclavo que se juega en los vínculos que hacen a la neurosis y que es nuestra labor despejar y elucidar, no hay marco más privilegiado para desempeñar esa tarea que el […]

Hoy empezó el veroño, ese tramo del inicio otoñal con piel de verano donde el calor se resiste a ceder su plaza a un fresquito tan tímido que ni asoma a pedir la vez a la caída de los atardeceres menguantes. Hace un día precioso. Tiempo de transición, donde un […]

Reseña sobre Manual de Psicoanálisis para Terapeutas. 20 Lecciones Introductorias y una Brújula Translacaniana de Javier Arenas Celebro la aparición de este sustancioso manual donde Javier Arenas ha sintetizado sus estudios de psicoanálisis y su práctica clínica a lo largo de sus 34 años de profesión. Nos transmite la destilación […]

Hace 20 años que Nacho escribió este libro. Intentó publicarlo pero ninguna editorial se interesó por un tocho de 600 páginas, de título medio esotérico y autor desconocido. Lo colgó en la red y obtuvo una cierta difusión, especialmente allende los mares. Tras su muerte prematura en 2008 conseguí que […]

“Cada […]

¿Cómo se empieza un libro? Parece que en este caso con una pregunta, en realidad la primera de muchas más. ¿Cómo conocer la brújula? Es una pregunta que nos lleva a formularnos una pregunta más amplia: ¿Cómo acceder al conocimiento? Nosotros, a diferencia de los Presocráticos, que fueron los primeros […]

Dejamos el último post planteando el arte como expresión de la verdad subjetiva. Se dice rápido, de una tacada, pero Arte, Verdad y Sujeto…son palabras mayores, muy mayores, tal vez porque ante ellas yo me siento chiquito. Pero es que el Saber impone, me impone, pues cuando uno expone sobre un tema, se […]

Recién vi en Madrid Arte, la obra de Jazmina Reza que con poco más de veinte años rodando por los escenarios ya es un clásico de la dramaturgia actual. Ya vi en su día, allá por 2004, la versión argentina de Ricardo Darín y ahora ha sido la de Miguel del […]

A un mes y medio cumplido del Congreso de Málaga, en el retrovisor de mi memoria desfilan imágenes que se empujan nerviosas como una multitud impaciente por salir de un espectáculo largamente anhelado y de golpe recién finiquitado. De esa turbamulta de sensaciones, apretones y codazos sobresale la desgarbada y […]

Cristina Nadal, amiga querida, tuvo la gentileza de proponerme hablar del «Narcisismo del terapeuta» en un congreso de gestaltistas, a mí, un psicoanalista que, puestos a referenciarme, podría tildarme de freudiano y translacaniano, como me calificó Juanjo Albert hace ya muchos años, signifique lo que signifique la última etiqueta. Vale, […]
Comentarios recientes